sábado, abril 05, 2025

Avanza el trabajo con comunidades mapuches y ONU Mujeres

Se realizaron diversas reuniones en Aluminé para detectar herramientas que permitan potenciar el liderazgo de mujeres mapuches.
Junto con una delegación de ONU Mujeres, desde el gobierno provincial se realizaron encuentros en Aluminé con loncos, referentes, mujeres líderes y emprendedoras de las comunidades mapuches que integran el Consejo Zonal Pewence.
El objetivo fue detectar herramientas y construir estrategias en conjunto con las comunidades para fortalecer la participación de las mujeres en los procesos comunitarios y productivos, promoviendo el respeto por sus derechos y sus roles en los ámbitos sociales, económicos y políticos. Se trata de la etapa de escucha, diagnóstico y planificación como parte del acuerdo firmado entre el organismo internacional y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
“Creemos que, uniendo los conocimientos de las comunidades, de organismos internacionales y del gobierno provincial, podemos generar herramientas muy valiosas para las mujeres mapuches”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.
“Es un placer y un honor para ONU Mujeres poder estar acompañando esta iniciativa tan importante que está dando sus primeros pasos y esperamos poder seguir trabajando junto con las comunidades en los días a venir”, afirmó Delfina García Hamilton, coordinadora del programa Mujeres, Paz y Seguridad de ONU Mujeres.


Petrona Pellao, de la comunidad mapuche Aigo, sostuvo que “me pareció un encuentro importante para que estos conocimientos puedan seguir circulando y podamos aunar fuerzas las mujeres para seguir adelante”. Y destacó que “nos pudimos juntar muchas mujeres de varias comunidades”.
Por su parte Laura Punolef, de la comunidad Puel, resaltó que “pudimos conversar de cada uno de los proyectos que viene llevando adelante cada una y las problemáticas que quizás tenemos en común y a partir de eso reflexionar e interpretar”. También expresó sus deseos a futuro: “Ojalá en el próximo encuentro podamos encontrar herramientas que estamos necesitando en nuestros distintos emprendimientos”.
La promoción del liderazgo político y el empoderamiento económico de las mujeres mapuches es uno de los ejes que se ejecuta a través de la secretaría de Género y de la secretaría a cargo de Miryan Abojer, ambas áreas dependientes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Mientras tanto, y de forma paralela, se busca transversalizar la perspectiva de género en la Policía de la Provincia del Neuquén y fortalecer las Red de Mujeres Líderes Neuquinas. Para eso, se llevó a cabo una reunión con el jefe de Policía, Carlos Tomas Días Pérez y con distintos directores y jefes de departamentos, incluida la División de Género, Minoridad y Adultos Mayores, a cargo de Silvia Villalba.

ETIQUETAS: Aluminé Comunidades Mapuches Provincia de Neuquén