Será el próximo viernes 25 de abril de 9 a 17 en el Centro de Convenciones Domuyo.
La provincia del Neuquén se prepara para ser epicentro de la innovación tecnológica con la realización de la Segunda Cumbre del Hub Tech IA + Energía + Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril en el Centro de Convenciones Domuyo. Se desarrollará de 9 a 17.
Esta jornada representa un paso fundamental para consolidar un ecosistema donde la Inteligencia Artificial (IA) optimice la producción energética, gestione eficientemente el agua y acelere la transformación tecnológica de la región.
La cumbre dará continuidad al trabajo colaborativo iniciado tras la presentación de la primera plataforma mundial de IA + Agua + Energía, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025 en Neuquén y que relevó 55 casos de uso de aplicación de IA en estos sectores.
Para inscribirte en la Segunda Cumbre del Hub Tech IA + Energía + Agua, utilizar el siguiente enlace: https://minplanificacion.neuquen.gob.ar/inscripcion-hubtechia
Un punto destacado de esta segunda cumbre será la Conferencia Magistral a cargo de Vijay Gadepally, científico senior e investigador principal del MIT – Massachusetts Institute of Technology – Lincoln Laboratory, donde lidera el Centro de Supercomputación. Gadepally, quien también es Chief Technology Officer y cofundador de Radium Cloud, es un experto en computación de alto rendimiento y está particularmente enfocado en eficientizar el uso de energía en la inteligencia artificial. Su presencia subraya el compromiso de Neuquén con la vanguardia tecnológica y la sostenibilidad.
La agenda de trabajo incluirá sesiones simultáneas en diversas mesas, diseñadas para conocer las opiniones de los interesados sobre las 55 propuestas de aplicación de IA, IA Generativa y agentes de IA en distintos procesos productivos de agua y energía, las cuales están a disposición del público para recibir modificaciones y sugerencias. Las mesas de trabajo se centrarán en:
Optimización de Procesos Productivos: Identificar y debatir oportunidades concretas donde la IA está transformando los sectores de energía, petróleo, gas y agua, incluyendo el mantenimiento inteligente y predictivo, la optimización dinámica de parámetros de perforación y fractura, la monitorización inteligente de pozos y el análisis predictivo del rendimiento.
Eficiencia Energética y Sostenibilidad: Explorar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el uso responsable de agua y energía en contextos críticos como Vaca Muerta, abordando la optimización del agua y energía en fracturación hidráulica, la detección temprana de fugas de metano, protocolos inteligentes de eficiencia energética y el monitoreo automatizado en plantas energéticas.
IA y agentes de IA en la gestión de Información y la toma de decisiones: Analizar cómo los agentes de IA están revolucionando la recopilación, análisis y transformación de información en decisiones estratégicas en sectores complejos como el petróleo, el gas y el agua, discutiendo la automatización de informes técnicos y regulatorios, protocolos operativos, generación de informes para exploración y producción, simulación inteligente para capacitación y la interpretación sísmica automatizada.
La Segunda Cumbre del Hub Tech IA + Energía + Agua busca consolidar a Neuquén como un polo de innovación tecnológica al conectar su riqueza energética con la revolución digital, impulsar la eficiencia y sostenibilidad, y garantizar la gestión inteligente del agua.