lunes, abril 21, 2025

Avanza la digitalización de las guías mineras

Con el objetivo de modernizar y agilizar los procesos, comenzó un proceso de digitalización de las guías mineras, permitiendo su habilitación e impresión online, y proyectando una herramienta de control que funcionará sin conexión a internet.
La dirección provincial de Minería, dependiente de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, avanza con éxito en el desarrollo de una aplicación destinada a la digitalización del sistema de guías mineras. Actualmente, se encuentra en la fase 2 del proyecto, que tiene como objetivo reemplazar el tradicional talonario de guías mineras en formato papel por un sistema completamente digitalizado.

Este cambio representará un avance significativo en la gestión interna de la dirección provincial de Minería, permitiendo la habilitación de guías mineras de manera online. A partir de ahora, los productores mineros podrán habilitar sus guías y, mediante el sistema, imprimirlas directamente, garantizando que las mismas cuenten con la validez legal requerida.

El desarrollo del sistema sigue una hoja de ruta por etapas que contempla la incorporación progresiva de funcionalidades y perfiles de usuarios. Actualmente, ya se han implementado cuatro herramientas clave, como el formulario de solicitud de guías digitales y un listado de solicitudes con filtros y descarga de documentos en PDF. Durante esta etapa, también se están desarrollando funcionalidades específicas para el manejo interno digital de las solicitudes.

Se prevé habilitar el acceso online a titulares y apoderados (fase 3), y posteriormente avanzar hacia una aplicación móvil que permitirá el control en campo por parte de la Policía Minera. Esta herramienta estará diseñada para funcionar incluso sin conexión a internet, lo que facilitará el trabajo de fiscalización en zonas alejadas. Esta última etapa está proyectada para implementarse a lo largo de 2026.

En total, son 125 yacimientos mineros activos los que se verán beneficiados con la implementación de esta herramienta, lo que refuerza su impacto en términos de eficiencia, trazabilidad y acompañamiento a la actividad minera legalmente constituida.

Este avance se enmarca en el proceso de modernización digital que lleva adelante la provincia de Neuquén, con la implementación de tecnologías para optimizar la gestión pública. La digitalización de las guías mineras no solo optimiza los procesos administrativos, sino que también contribuye al fortalecimiento de la seguridad, la transparencia y la sostenibilidad en la actividad minera de la provincia.

ETIQUETAS: Digitalización Dirección Provincial de Minería Guías Mineras