sábado, abril 05, 2025

Bitácora de Viaje 3: 10 episodios para descubrir a Neuquén a través del empuje de sus habitantes

Camuzzi te invita a seguir el ciclo “Bitácora de Viaje”: una travesía para descubrir los rincones de Neuquén y las historias de vecinos que, con su esfuerzo, impulsan el desarrollo local. Añelo es la décima y última parada, un lugar donde se entrelaza la actividad petrolera y la educación en una biblioteca popular.
Después del éxito de las anteriores ediciones de “Bitácora de Viaje”, Camuzzi presenta una nueva temporada del programa, con el objetivo de dar visibilidad y promover proyectos y emprendimientos locales en pueblos y ciudades de la Provincia de Neuquén.
“Bitácora de Viaje 3” nos llevará a recorrer, todos los lunes, junto al periodista Leandro Vesco, diversas localidades del interior de la provincia. En esta edición, visitaremos Villa El Chocón, Santo Tomás, Piedra del Águila, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Los Catutos, Chos Malal, Cutral Có y Añelo.
“Neuquén brilla en el mapa de la Patagonia; lo tiene todo. Es una tierra de pioneros y emprendedores. Cruzamos su estepa, sus bardas y nos asombramos con su cordillera, sus lagos, cascadas, arroyos y ríos. Visitamos localidades consolidadas que son destinos internacionales y pequeños pueblos escondidos. En nuestro viaje conocimos a mujeres y hombres, agentes de cambio, que siempre nos abrieron sus casas para contarnos sus historias. Un pedazo de nuestro corazón se quedó en el lugar del agua correntosa,” así describe esta nueva temporada Vesco.
El ciclo propone conocer, mediante charlas íntimas, las historias de vecinos que, con su esfuerzo, incentivan el desarrollo de los distintos pueblos y ciudades del interior, reflejando los valores centrales de Camuzzi, tales como el esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.
Capítulo 10: Añelo
Añelo es conocida como la capital de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de petróleo y gas más grandes del mundo. La actividad en la localidad es intensa y no descansa. Sin embargo, se produce más que eso, aquí existe una Biblioteca Popular que promueve la cultura y proyectos educativos. En Bitácora de Viaje vamos a conocer a Cristina Banfi, la mujer que sueña con libros en la tierra de la energía.
La biblioteca fue fundada en el año 1986. Es popular, del pueblo. Los trabajadores de las petroleras, cuando se van al campo, sin señal, van en busca de libros. Es complicado mantener esta cultura del libro en papel, pero en Añelo es posible.
El décimo episodio se lanza este lunes 12 de agosto y estará disponible en las redes sociales de Camuzzi (@camuzzigas) y en el canal de YouTube de la compañía (Camuzzi Oficial).
Conocé este nuevo episodio aquí: https://youtu.be/OLB0MvMJ5Zg
Acerca de Camuzzi:
Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

ETIQUETAS: Añelo Camuzzi Provincia de Neuquén