Este nuevo espacio de representación sectorial busca promover el desarrollo sostenible y equitativo de la economía del conocimiento en todo el país. A nivel regional, la iniciativa es impulsada por Infotech.
Las principales cámaras, polos y clusters de la industria tecnológica del país firmaron una carta de intención para avanzar en la conformación e institucionalización de la Red Federal de la Economía del Conocimiento.
Se trata de una entidad de orden superior que tiene como objetivo representar a todo el sector a nivel nacional, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento en todas sus dimensiones.

La Red, conformada por entidades de todo el país del sector de software, servicios informáticos y de la economía del conocimiento, se reunió de forma presencial el pasado 31 de agosto, durante la presentación de la cámara Tecnológica de Santiago del Estero.
Los participantes destacaron las oportunidades y desafíos que presenta la industria del software y la economía del conocimiento en la región, subrayando la importancia de la colaboración y la formación de redes para impulsar el crecimiento del sector.

En representación de Infotech participaron del encuentro Jesús Almada y Mariano Llarín.
A partir de los datos que brinda el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), desde la Red evidencian la relevancia del sector de software y de servicios informáticos en la estructura productiva argentina, y su crecimiento en los últimos años.
Cámaras y clusters Economía del Conocimiento Infoctech Red Federal