Profesores del Instituto Guimarães Rosa (IGR) dictarán el curso en tres regiones de la provincia.
La dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Cultos gestionó la llegada a Neuquén de cursos de capacitación en idioma portugués, en articulación con la Embajada de Brasil. Como parte de la importancia que se le da al turismo y la formación profesional en la provincia, se diseñó una capacitación a medida para el ministerio de Turismo.
El curso será impartido por profesores del Instituto Guimarães Rosa (IGR) de la Embajada de Brasil en la Argentina y estará destinado a agentes de turismo de los municipios de tres regiones: Alto Neuquén, Lagos del Sur y Confluencia.
La formación se desarrollará a lo largo de dos semestres y brindará herramientas lingüísticas clave para fortalecer la atención a turistas brasileños, uno de los principales mercados emisores de visitantes para la Patagonia. La iniciativa busca mejorar la comunicación y la calidad de los servicios turísticos en los destinos neuquinos, potenciando la experiencia de los viajeros y consolidando la integración regional.
El anuncio de la capacitación contó con la presencia de autoridades provinciales y de la Embajada de Brasil. Participaron Fernando Zelner, jefe del sector de Cooperación Educativa de la Embajada, y Fabiana Pinho, directora del Instituto. En representación de Neuquén, estuvieron presentes Silvana Cerda, subsecretaria de Turismo de la provincia; Carolina Russo, directora provincial de Estadística, Inversiones e Innovación del ministerio de Turismo; y Victoria Flores Agüero, directora provincial de Asuntos Institucionales del ministerio Jefatura de Gabinete.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno de la provincia del Neuquén con la capacitación y profesionalización del sector turístico, en una estrategia de integración binacional que permitirá optimizar la recepción de visitantes brasileños y dinamizar la economía turística regional.
Capacitarán en portugués a agentes de turismo de Neuquén
