Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
La provincia del Neuquén marca su rumbo a través del Plan Provincial de Regionalización, un modelo de gestión innovador, cercano a los gobiernos locales y, principalmente, a la ciudadanía.
A través de las 7 regiones (de los Lagos del Sur, Alto Neuquén, del Pehuén, Vaca Muerta, del Limay, de la Comarca y Confluencia), el Gobierno ha dado muestras de la consolidación del territorio de modo inclusivo, integrado, sostenible y equilibrado, promoviendo y llevando adelante políticas públicas para la desconcentración administrativa, la plena participación de los actores políticos locales y la planificación estratégica.

“Asumo un nuevo desafío, dejar de ser la delegada de la región Confluencia y dar continuidad al trabajo conjunto con todos los delegados regionales como ya lo veníamos haciendo”, afirmó la ministra Julieta Corroza.
Añadió que, “muchas de las cuestiones que nosotros definimos, que tienen que ver con la infraestructura, las hacemos de manera regional y también, por supuesto, en relación con los 57 intendentes y presidentes de comisiones de fomento; y tener a cargo los Gobiernos Locales lleva mucho tiempo físico, sobre todo por esta directriz que nos ha dado nuestro gobernador Rolando Figueroa, que es que estemos en el territorio y que no tomemos decisiones desde un escritorio en Neuquén Capital, sino que cada acción planificada la llevemos a cabo estando en cada localidad y en conjunto con los intendentes”.

Por ello, en cuanto al rol de los delegados regionales, la ministra resaltó que “cumplen un rol que es importantísimo, porque ellos son quienes tienen todo el trabajo diario y, en conjunto, armamos un gran equipo; son nuestros grandes socios estratégicos en el territorio, porque colaboran con optimizar todo lo que tiene que ver con el recurso humano y el recurso económico, a fin de dar continuidad al fortalecimiento de la gestión local y a la integración regional, que prioriza la ejecución de planes, programas, proyectos y obras públicas”.
Finalmente, sostuvo que la regionalización permite reforzar el trabajo en el territorio, tomar decisiones acordes a los contextos locales, priorizar la infraestructura, y avanzar en el presupuesto plurianual, “teniendo siempre presente, tal como nos encomendó el Gobernador, no asumir compromisos que no se van a cumplir. Esta planificación nos permite definir, ordenadamente, lo que vamos a hacer en el 2025, en el 2026, es decir, lo que iremos ejecutando en cada año de gestión, optimizando todo el recurso humano y económico que tenemos”.
Regiones, desarrollo y fortalecimiento local:
La región del Alto Neuquén, integrada por los municipios de Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue-Copahue y las comisiones de fomento de Chorriaca, Coyuco-Cochico, Los Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco-Invernada Vieja, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.
La región del Pehuén, comprendida por los municipios de Zapala, Aluminé, Las Lajas, Mariano Moreno, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio y Las Coloradas, junto a las comisiones de fomento de Covunco Abajo, Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Villa del Puente Picún Leufú.

La región de los Lagos del Sur, compuesta por los municipios de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, además de las comisiones de fomento de Villa Traful y Pilo Lil.
La región del Limay, comprendida por los municipios de Picún Leufú y Piedra del Águila y las comisiones de fomento de El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás.
La región de la Comarca la integran los municipios de Cutral Có y Plaza Huincul y la comisión de fomento de Sauzal Bonito.
La región Confluencia, comprendida por los municipios de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón.
La región Vaca Muerta comprendida por los municipios de Añelo, Buta Ranquil, Barrancas, San Patricio del Chañar y Rincón de los Sauces y las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.
Ministra Desarrollo Humano G y M Rincón de los Sauces