A partir de acuerdos con la sociedad civil, se suman nuevos espacios de alojamiento, atención y cuidado de personas en situación de vulnerabilidad con redes deficientes de apoyo social y familiar.
El Gobierno provincial, a través del ministerio de Gobierno, celebró acuerdos con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con el objetivo de aunar esfuerzos para garantizar la protección integral de personas mayores que se encuentran en situación de riesgo o desamparo.
Los prestadores -ubicados en Neuquén capital, Plottier, Junín de los Andes y Plaza Huincul- deberán brindar asistencia y cuidados especializados en servicios de gerontología y geriatría a personas beneficiarias designadas por la subsecretaría de Familia, autoridad de aplicación en la materia.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó “la necesidad de fortalecer aquellas políticas sociales que garanticen el cuidado y acompañamiento adecuados de personas mayores, brindando todas las garantías para el cumplimiento de las condiciones de seguridad y profesionalidad.
Para ello, “se requiere el trabajo mancomunado entre el Estado y las OSC, con un abordaje profesional que vaya en consonancia con los proyectos institucionales para facilitar el tránsito digno por la adultez”, comentó.
Durante la visita del ministro a una residencia de la ciudad de Neuquén, su titular, Claudio Di Tella, indicó que “es muy importante para la actividad gerontológica que en tiempo y forma hayamos alcanzado este convenio permitiendo planificar las intervenciones, estipulando su valor, formas de pago y prestaciones”.
Di Tella destacó “la buena predisposición del ministro al visitarnos y recorrer las instalaciones, hace mucho tiempo que esto no sucedía y resulta estimulante para el personal y también para quienes tenemos la tarea de dirigir. Estas acciones demuestran interés por conocer en profundidad al sector, acercan la política a la gente y fortalecen el vínculo”.
El programa de Políticas de Protección Integral de los Derechos de los Adultos Mayores, otorga ayuda socioeconómica a personas de 60 años o más, en situación de riesgo y vulnerabilidad.
El Gobierno de la Provincia también debe garantizar, en caso de necesidad, la cobertura de los servicios de cuidado domiciliario o de internación permanente o transitoria, en instituciones públicas y privadas. La Ley Provincial 3320 regula la actividad, habilitación y funcionamiento de las residencias públicas y privadas.
Los prestadores, por su parte, deben dar cumplimiento a todas las normativas vigentes, así como recibir inspecciones necesarias para verificar el correcto funcionamiento de las instalaciones, aparatos y equipos necesarios para la ejecución del convenio.
Es competencia del ministerio de Gobierno la promoción de condiciones que faciliten a todos los ciudadanos el ejercicio de derechos sociales, así como el fomento de la integración social y equidad mediante la atención y reducción de situaciones de vulnerabilidad social.
Derechos sociales: Provincia amplía acciones de cuidado de personas mayores
