1790 – Muere el político, científico e inventor Benjamin Franklin, americano de la época colonial británica, que alcanzó notoriedad en Europa.
1919 – Nace la cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas.
1951 – Se crea el Instituto Antártico Argentino, un organismo científico tecnológico que tiene como función definir, desarrollar, dirigir, controlar, coordinar y difundir la actividad científico-tecnológica argentina en la Antártida.
1954 – Nace el músico y cantante estadounidense Michael Sembello, autor de “Maniac”, la canción que popularizó la película Flashdance en 1983.
1961 – Tropas cubanas apoyadas por Estados Unidos fracasan en su intento de invadir Cuba en el desembarco de la Bahía de Cochinos.
1964 – Jerrie Mock aterriza en Columbus, Estados Unidos, luego de dar la vuelta al mundo por aire y convertirse, de esa manera, en una de las mujeres más importantes en el ámbito de la aviación.
1964 – Nace el abogado, psicólogo y periodista Luis Novaresio.
1972 – Nace la actriz y productora estadounidense de cine y televisión Jennifer Garner.
1974 – Nace, en Inglaterra, Victoria Beckham, conocida diseñadora de moda, empresaria y cantante.
1998 – Muere Linda McCartney, fotógrafa, intérprete, compositora y pionera del activismo por los derechos de los animales. Nació con el nombre de Linda Eastman y, desde 1969 hasta su muerte, estuvo casada con Paul McCartney.
2011 – Se emite por primera vez la serie Juego de Tronos (Game of Thrones), creada por David Benioff y D. B. Weiss y producida por la cadena HBO.
2014 – Muere el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
2016 – Un terremoto de magnitud 7,8 azota la zona costera de Ecuador. Deja más de 600 muertos.
2025 – Se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Hemofilia. El objetivo de esto es concientizar a la población sobre la enfermedad y compartir conocimientos e investigaciones que puedan mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta afección.
2025 – Se celebra el Día Mundial del Malbec, como símbolo de la transformación vitivinícola argentina. Durante la década de los 90, la Argentina posicionó al Malbec como su varietal emblemático.