El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones. Además, todo el equipo de gerentes encabezados por su presidente, Mario Moya, se encuentra a disposición de quienes trabajan en el combate del incendio.
Las tareas comenzaron el pasado 5 de febrero, no sólo con el traslado de insumos a brigadistas sino con el montaje de un generador y tablero para la alimentación eléctrica alternativa del campamento Mamuil Malal, y a la vez con la construcción de una línea de baja tensión y la puesta en servicio de una línea de media tensión para lograr una doble alimentación, tanto a través de la línea como del equipo generador que quedó de ‘back up’.
A su vez, quedó instalado un equipo generador en el Campamento Aluminé-Rahue, y actualmente se prepara la logística para atender ese campamento. Moya informó que en el organismo provincial “se constituyó el Comité de crisis para agilizar las acciones y requerimientos que surjan”.
“Estamos yendo a territorio, relevando las necesidades, y estamos en contacto permanente con los referentes de cada uno de los campamentos, participamos de las reuniones y tenemos a disposición todo el equipo de gerentes y comité ejecutivo”, indicó.
Recuento de las tareas realizadas:
Desde el EPEN se facilitaron vehículos, cuatro camionetas, un utilitario y un camión con hidrogrúa; se dispuso de un grupo electrógeno de ‘back up’ para el campamento Mamuil Malal y dos torres de iluminación, una de ellas autónoma. Además, hay personal para guardia activa las 24 horas en el Campamento Mamuil Malal (tres agentes por turno de 12 horas), y se hará lo propio en el campamento Rahue.
Por otra parte, se proveyeron materiales para el abastecimiento eléctrico al campamento (se adecuó la subestación y se construyeron líneas de baja tensión); se da asistencia y se construyeron líneas internas para los distintos puestos (más de 300 metros de extensiones para el campamento).
Se realizó el traslado de 250 colchones y frazadas desde Neuquén al Campamento mediante tres camiones; se adecuaron las instalaciones en el SAF N° 1 de Aluminé y en el campamento Rahue; se trasladó y se puso en marcha un grupo generador en el Campamento Rahue y se prepara la logística para atender este campamento; y se mantienen activos los grupos de trabajo para realizar logística y asistencia.