Se busca identificar cuántas entidades se encuentran en actividad y con la documentación regularizada.
El programa Neuquén Releva, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ya detectó a 275 organizaciones distribuidas en distintas ciudades y localidades de la provincia que tienen actividad concreta en territorio asistiendo a las diferentes comunidades en sus planes y proyectos.
Desde la Subsecretaría de Gestión Ciudadana, que depende de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, se realizó durante el 2024 y en lo que va de este año el relevamiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para constatar su vigencia, teniendo en cuenta que si bien existen más de 2.000 organizaciones registradas formalmente en la provincia, muchas de ellas ya no se encuentran en funcionamiento activo y otras desarrollan su actividad pero sin contar con un reconocimiento formal por parte del Estado Provincial, ya que no han presentado la documentación necesaria para ser reconocida como tales.
“El programa Neuquén Releva es una herramienta fundamental para identificar y fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan activamente en nuestra provincia. Este relevamiento nos permite conocer de cerca sus proyectos, necesidades y el impacto que generan en la comunidad, facilitando así la articulación de políticas públicas más inclusivas y eficientes”, destacó la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone.
En lo que va de este año, se han relevado organizaciones en Villa Pehuenia, Moquehue, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Aluminé, Zapala, Chos Malal, El Cholar, Villa El Chocón, Barrancas y Aguada San Roque. Días atrás se realizaron relevamientos en Centenario y próximamente se hará lo propio en Añelo, El Huecú, Plaza Huincul y Cutral Co.
Es importante destacar que el trabajo central se realiza con diversas organizaciones, exceptuando en esta etapa a clubes y bibliotecas.
Objetivos:
El relevamiento tiene como objetivo identificar a las organizaciones que se encuentran en actividad permanente, y también conocer sus proyectos y el impacto genuino que realizan en la comunidad, además de los datos básicos acerca de su funcionamiento físico, la vigencia de los datos de contactos y conocer a los integrantes de las respectivas comisiones directivas.
El programa Neuquén Releva, articulado por el equipo territorial en conjunto con los delegados regionales, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, permite contar con datos actualizados para generar vínculos directos con las organizaciones, comprender sus problemáticas y necesidades y contribuir a su fortalecimiento institucional.
Se destacó que esta información será clave para el diseño de políticas públicas más inclusivas, eficientes y acordes al plan estratégico propuesto por el gobernador de la provincia.