sábado, abril 12, 2025

Estado y empresas participaron de la jornada “Impulsando el Talento Neuquino”

La actividad está enmarcada en el programa provincial Emplea Neuquén y busca fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado en el desarrollo del capital humano local.
Con una exitosa convocatoria, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo “Impulsando el Talento Neuquino”, bajo el eje temático “Innovación en la gestión de personal”. La actividad formó parte de una iniciativa enmarcada en Emplea Neuquén y propone una mirada arraigada en la identidad y los desafíos específicos del territorio, destacando el trabajo que hacen día a día las empresas neuquinas para crecer, innovar e incluir.
El evento reunió a profesionales de Recursos Humanos, representantes de empresas neuquinas y especialistas en gestión del talento, en un espacio de intercambio y aprendizaje sobre los desafíos y oportunidades que presenta el mercado laboral neuquino.
“Esta actividad viene a mostrar el trabajo que venimos realizando en sinergia con el sector privado. Hoy estuvieron presentes más de 100 empresas en las que participaron los encargados de recursos humanos y en el marco de una jornada de trabajo que justamente busca fortalecer ese vínculo”, señaló el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.


Destacó que este fue “un espacio de concientización, de visibilización de casos exitosos y de mostrar cómo la sinergia entre el sector público y privado ha sido clave en el desarrollo de esta política pública, como lo es Emplea Neuquén, que anunciamos apenas asumió el gobernador Rolando Figueroa”. Castelli afirmó que “el sector privado vuelva a confiar en el Estado como principal intermediador laboral es, sin dudas, un caso de éxito”.
Durante la jornada se desarrolló una charla sobre el rol fundamental de los recursos humanos en las empresas, a cargo de Anabel Zerahia, y se presentó el caso exitoso de inclusión laboral de la empresa Nippon Car, que compartió su experiencia con el Programa Impulsar +45, orientado a la inserción laboral de personas mayores de 45 años, demostrando que la diversidad etaria enriquece los equipos y aporta valor a las organizaciones.
Por su parte, la ministra Julieta Corroza, sostuvo que “todo el mundo dice que Neuquén es una provincia rica, en realidad es rica en sus recursos, pero esos recursos hay que monetizarlos para después y tener en claro dónde los vamos a invertir. Aparte de hacerlo en infraestructura, lo vamos a hacer invirtiendo en nuestra gente. Esa ha sido la decisión de este gobierno, invertir en capacitación para que estén a la altura de la circunstancia del Neuquén que viene”, señaló e invitó a las empresas a trabajar en equipo.


En relación a la labor que se está desarrollando en la Legislatura sobre esta temática, el diputado provincial, Francisco Lepore, explicó que “estamos trabajando en dos leyes, Emplea Neuquén e Invierta Neuquén. En el caso de Emplea Neuquén, vamos a consolidar una política pública que hoy está vigente por decreto del gobernador. Al mismo tiempo que Invierta, que en vez de establecer cuestiones prohibitivas, se establecen incentivos, exenciones, beneficios, acceso a créditos blandos y acceso a inmuebles en parques industriales. Dos leyes muy importantes que apuntan a fortalecer las pymes y a fortalecer obviamente el empleo neuquino”.


La actividad concluyó con un conversatorio sobre estrategias innovadoras de retención de talento, donde tres empresas locales –Equipel, Aspa y Blancoamor– compartieron sus experiencias y buenas prácticas. Estas organizaciones, nacidas y desarrolladas en la provincia, supieron adaptarse a las particularidades del contexto neuquino, implementando cambios culturales y modelos de gestión que hoy son referentes en el sector.

ETIQUETAS: Emplea Neuquén Gobierno de Neuquén Julieta Corroza