miércoles, abril 23, 2025

Estudiantes de Gastronomía visitaron emprendimientos del sur provincial

Con el objetivo de continuar afianzando saberes, los futuros técnicos conectaron con el desarrollo productivo gastronómico de localidades de los Lagos del Sur.Estudiantes de la tecnicatura Superior en Gastronomía del IPET N° 1 Anexo N° 5 de Loncopué tomaron contacto de primera mano con emprendimientos gastronómicos de Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes, con el objetivo de afianzar saberes en torno al desarrollo productivo de la gastronomía de la provincia. La actividad contó con el apoyo del municipio de Loncopué, y del distrito Educativo VII.
La iniciativa está incluida en los módulos de estudio de Emprendimiento Gastronómico y Prácticas Profesionalizantes II, que permitió a los estudiantes conocer los servicios que estos emprendimientos ofrecen, la calidad de sus productos, la presentación de los mismos y de sus platos, como así también la trayectoria de trabajo de cocineros y responsables de los emprendimientos.
La propuesta fue planteada para contribuir al desarrollo emprendedor de los estudiantes, sumar información respecto a las buenas prácticas de higiene y seguridad en la elaboración de alimentos, evaluar la viabilidad financiera de sus proyectos, analizar la importancia de la conjunción de la gastronomía y el turismo para el desarrollo local, e identificar tendencias actuales en el sector gastronómico para elaborar sus proyectos finales.
Los emprendimientos gastronómicos visitados fueron estancia y restaurante Vilcunco (Aluminé); restaurante El Comedor (Junín de los Andes); pastelería El Regreso (Junín de los Andes); fábrica de helados Mamusia (San Martín de los Andes); fábrica de chocolates Tío Tom (Junín de los Andes); restaurante Ruca Hueney (Junín de los Andes); ahumados Quico (Junín de los Andes); y el establecimiento Las Vertientes (Junín de los Andes).
ETIQUETAS: Desarrollo productivo gastronómico Tecnicatura Superior de Gastronomía