Se entregaron certificados de finalización de los Cursos de Formación de Prestadores de la Actividad de Senderismo en Huinganco y de Guías de Sitio para el Área Natural Protegida Domuyo en Varvarco.
A fin de posicionar al turismo como una de las actividades principales de la economía de la región, días atrás, en el Cine Municipal de Huinganco, se entregaron certificados a los 21 egresados del curso de Formación de Prestadores de la Actividad de Senderismo de Huinganco, Andacollo y Tricao Malal.
Participaron de la entrega, la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el decano de la Facultad de Turismo, Carlos Espinosa, y el Intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda.
Previo al acto de cierre, los asistentes participaron del Curso de RCP y Primeros Auxilios dictado por el SIEN, y organizado por el ministerio de Turismo. Este último módulo era necesario para culminar la formación en dicha actividad.
La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, destacó: “Finalizamos la formación de Guías de Senderismo, con 21 futuros prestadores que se sumarán a la oferta turística, apostando al turismo como una de las actividades principales de la economía de la región. Y para eso tenemos que formar mano de obra calificada para brindar servicios y actividades de calidad a nuestros turistas, porque estamos convencidos que el desarrollo y la actividad turística tiene un gran potencial en la región”.

El curso comenzó en septiembre con los módulos Turismo y Recreación, Normativa Turística e Introducción al Senderismo, finalizando con el de RCP y Primeros Auxilios en Zonas Agrestes. Los encuentros contaron con una parte teórica y una práctica en todos los módulos, notando gran interés por parte de los asistentes.
De manera paralela, en la Comisión de Fomento de Varvarco-Invernada Vieja se realizó el acto de cierre y posterior entrega de certificados a los asistentes al Curso de Formación de Guías de Sitio del Área Natural Protegida Domuyo.
Allí estuvieron el presidente de la Comisión de Fomento local, Ulises Herrera, y la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del ministerio de Turismo, María Carolina Molíns.
En esta ocasión se entregaron 19 certificados a los asistentes que finalizaron el curso, en su mayoría de las localidades de Andacollo, Las Ovejas, Chos Malal y Varvarco-Invernada Vieja.
El mismo se estructuró en diferentes módulos, abordando las temáticas de Conceptualización y Legislación Turística, Caracterización del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y por último Práctica de Guiado Integradas y RCP y Primeros Auxilios.
Cabe destacar que durante el segundo semestre de 2024 se formaron aproximadamente 70 personas para prestar actividades turísticas en la Región Alto Neuquén, ayudando de esta manera a seguir fortaleciendo el turismo en toda la provincia.
Formación profesional turística. Ministerio de Turismo Región Alto Neuquén