Articulan acciones de formación y capacitación con la UNCo
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, junto al ministro de Salud, Martín Regueiro; mantuvieron una reunión con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, y el secretario de Extensión Universitaria, Damián Cancelo; con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones y avanzar en una agenda común en materia de formación y capacitación laboral.
Durante el encuentro se conversó sobre la posibilidad de avanzar en una normativa macro que permita, a partir de ella, llevar adelante diversas acciones articuladas entre el gobierno y esa casa de estudios, con foco en la formación profesional y en las demandas reales de cada región de la provincia.
Una de las principales propuestas fue repensar los esquemas de formación, planteando la necesidad de ofrecer capacitaciones que cuenten con certificación oficial de la UNCo, adaptadas al mercado laboral. Esto permitiría dar respuesta a la creciente demanda de certificaciones laborales en oficios y habilidades específicas.
“Creemos que la articulación es fundamental para construir propuestas que se traduzcan en más y mejores oportunidades de formación para las y los neuquinos. Queremos acercar capacitaciones que respondan a las necesidades concretas de cada región de la provincia, con certificaciones que validen esos saberes y acompañen el desarrollo de nuestra gente”, destacó Castelli.
Amplió que “desde el ministerio trabajamos todos los días para que cada neuquino y neuquina pueda acceder a herramientas de formación que potencien sus oportunidades laborales, y para eso es clave la sinergia con instituciones educativas tan importantes como la UNCo, que conocen en profundidad las realidades y demandas de nuestra sociedad”.
La reunión también sirvió como un espacio de evaluación de las acciones que se vienen desarrollando de manera conjunta, utilizando esta mesa de trabajo para analizar los avances alcanzados hasta el momento y definir los próximos pasos a seguir.
Además, abordaron la situación de las oficinas de empleo de la provincia y el trabajo que se realiza en cada municipio, intercambiando información sobre la realidad actual y las herramientas que se están implementando desde la cartera de Trabajo.
Ambas partes coincidieron en la importancia de firmar convenios específicos que permitan la implementación de estas iniciativas y en la necesidad de continuar articulando esfuerzos para fortalecer la empleabilidad en Neuquén.
Fortalecimiento laboral Ministerio de Salud del Neuquén Ministerio de Trabajo Nqn UNCo