El fiscal general José Gerez se reunió con fiscales jefes, fiscales del caso y asistentes letrados y letradas de las ciudades de Zapala, Cutral Co y Chos Malal.
Los encuentros los mantuvo durante el miércoles y jueves pasado, en las sedes del Ministerio Público Fiscal (MPF) en cada ciudad. Tuvieron como objetivo central evaluar la diversos aspectos de la gestión de las fiscalías en cada uno de estos lugares, ante la entrada en vigencia desde febrero próximo de la ley para que la justicia provincial empiece a investigar los delitos vinculados al microtráfico de drogas.
“Que la provincia se haga cargo de investigar estos delitos fue una decisión política y los tres poderes del Estado trabajaron en conjunto para poder materializarla”, planteó Gerez. “Nosotros como integrantes del MPF tenemos la obligación de estar a la altura de este desafío, porque la sociedad espera y necesita respuestas eficaces y eficientes”, remarcó.
El fiscal general señaló además que “en breve, y ahora que la ley fue sancionada, vamos a empezar con las capacitaciones en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la colaboración del Ministerio de Justicia de la Nación”.
Asimismo, destacó que “hay resoluciones internas, protocolos de actuación con otros ámbitos y modificaciones legislativas con las que debemos avanzar en estos meses”.
La decisión de que la provincia asuma la competencia en la investigación de los delitos de microtráfico de drogas fue anunciada por el gobernador Rolando Figueroa en julio pasado. A principios de mes, el proyecto de ley para la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 26.052 que traspasa estos delitos del ámbito federal al local, fue aprobado por la Legislatura.
La normativa establece que desde fines de febrero, los delitos de microtráfico de drogas los investigará la justicia provincial en lugar de la justicia federal.
Gerez se reunió con fiscales y asistentes de ciudades del interior
