jueves, abril 03, 2025

Gutiérrez destacó el crecimiento de la producción hidrocarburífera gracias a Vaca Muerta

El gobernador dijo que más de un tercio de la producción de gas y petróleo del país proviene de la formación geológica neuquina. “Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo de la provincia”, aseguró.
Durante la apertura de un nuevo período de sesiones legislativas, el gobernador Omar Gutiérrez destacó el crecimiento de petróleo y gas en Vaca Muerta, al tiempo que consideró “fundamental” la concreción de oleoductos y gasoductos para poder comercializar esa producción.
El mandatario aseguró que “hoy un tercio del petróleo y el gas que se producen en el país provienen exclusivamente de Vaca Muerta”. En este sentido, recordó que “a fines de 2015 el petróleo no convencional representaba apenas 4,6 por ciento del total producido en el país y el gas no convencional era el 3 por ciento”, mientras que hoy esos porcentajes son del 36 y el 31 por ciento, respectivamente”.
Especificó que la producción de petróleo creció el año pasado un 30 %, llegando a 71 millones de barriles y destacó: “a mediados del año pasado dijimos que alcanzaríamos los 235 mil barriles por día de petróleo, pero llegamos a 246 mil en diciembre y en enero alcanzamos los 256 mil barriles/día. Estoy convencido de que este año tenemos que superar la meta histórica de máxima producción en la provincia, que es de 308.000 barriles por día”.
Gutiérrez indicó que “del total producido de petróleo año pasado, exportamos el 11% (7.800.000 barriles), generando una balanza positiva por esta senda exportadora de 516 millones de dólares, un tercio del total de petróleo exportado por el país”. En cuanto al gas, dijo que “la producción creció un 7% en 2021 y en enero tuvimos una producción de 80 millones de metros cúbicos por día. Los envíos de gas neuquino al exterior alcanzaron los 457 millones de metros cúbicos, casi el 50 por ciento de los dólares generados por exportación de gas fueron gracias a los despachos neuquinos de gas al exterior, esto es 69 millones de dólares”.
El gobernador destacó que “por cuarto año consecutivo crecieron nuestras reservas probadas de petróleo y gas” y detalló que “las 42 concesiones no convencionales tienen inversiones comprometidas por 190.000 millones de dólares, con la perforación de 13.450 pozos”. También recordó que “las inversiones el año pasado en la cuenca neuquina han sido de 4.050 millones de dólares y este año se estima que se invertirán 5.000 millones de dólares”.

ETIQUETAS: Omar Gutiérrez Petróleo Vaca Muerta