lunes, abril 14, 2025

Impulso para la música independiente neuquina

A través del programa “Grabá tu primera canción”, se concretó la producción de 27 nuevas canciones en las distintas regiones de la provincia.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres acompaña a artistas emergentes en la profesionalización de sus creaciones musicales, consolidando un espacio inclusivo y federal para el desarrollo cultural. El programa “Grabá tu primera canción” concretó la producción de 27 nuevas canciones en las distintas regiones de la provincia.
Este programa está dirigido a adolescentes y jóvenes emergentes de todos los géneros, con el fin de fortalecer la escena musical independiente y fomentar el registro de obras originales en un entorno profesional y creativo.
A lo largo del año, el programa de la subsecretaría de Cultura logró abarcar las distintas regiones de la provincia, acompañando la producción de 27 nuevas canciones. Estos trabajos, que reflejan la diversidad cultural y musical de la comunidad, se grabaron y masterizaron en estudios locales, garantizando el acceso a recursos técnicos de alta calidad.


Además de brindar acceso a la grabación profesional, la iniciativa incluye sesiones teóricas y prácticas que permiten a los participantes explorar aspectos técnicos y artísticos de la producción musical, como la composición, la estructura de la canción y la masterización. Este enfoque integral permite que cada artista adquiera herramientas valiosas para continuar desarrollándose en la industria musical.
Desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria se destacó que “Grabá tu primera canción” refuerza el compromiso del gobierno provincial en el acceso equitativo a oportunidades culturales, promoviendo el talento local y fortaleciendo el tejido cultural de la provincia.
La expansión del programa a diversas localidades, como Villa El Chocón; Las Ovejas; Picún Leufú; Villa Pehuenia-Moquehue; Añelo y Mariano Moreno, ha permitido llegar a un amplio abanico de artistas, desde jóvenes compositores hasta bandas con estilos diversos, como mariachi o música celta. Se adelantó que próximamente se producirán artistas de El Sauce y Junín de Los Andes.


Además, se proyecta extender esta experiencia a nuevas localidades y consolidar el programa como un espacio de referencia para los músicos emergentes. Esta política pública no solo impulsa la creación artística, sino que también promueve la identidad cultural provincial en un marco inclusivo y federal.

ETIQUETAS: Gobierno de Neuquén Ministerio de Desarrollo Humano Músicos