lunes, abril 14, 2025

La llegada a Neuquén de un experto en cirugía de la epilepsia pediátrica

Marcelo Bartuluchi, profesional especializado en la temática, detalló: “Fui convocado a través del Servicio de Neurocirugía Pediátrica y de la Dirección del Hospital, vine a trabajar con los cirujanos de aquí en dos pacientes, una chica de 10 años de Neuquén ya operada previamente hace dos años en Buenos Aires en el hospital Garrahan y que continuaba con crisis convulsivas. Era un tumor temporal por epilepsia y trastornos psiquiátricos, le habían hecho una cirugía parcial y quedó un resto importante de tumor que se lo resecamos aquí en Neuquén y creemos que con muy buena evolución”.
Asimismo, Bartuluchi agregó: “Lo que buscamos, por un lado, es controlar las crisis convulsivas y, por el otro, realizar un diagnóstico para saber qué tipo de tumor es y de allí hacer un pronóstico, y se sabrá si hay que hacer un tratamiento complementario. Muchas veces después del control de las crisis pueden mejorar sus cuadros psiquiátricos. Estos tumores de bajo grado, si logran sacarse por completo, se pueden curar, si uno lo deja y no lo opera puede evolucionar a un tumor maligno con el correr del tiempo, en este caso creo que lo pudimos resecar por completo”.


En cuanto a la otra intervención, el profesional contó: “La otra cirugía que realizamos fue en un niño de 10 años de Zapala, un paciente epiléptico de difícil control, que lo denominamos paciente refractario porque no está dando resultado la medicación que se le da. Fue operado por primera vez, mucho más epiléptico que la nena, con crisis casi diarias y la cirugía que hicimos creemos que salió bien también”.
Para finalizar, Bartuluchi concluyó: “Las neurocirugías epilépticas son una subespecialidad, no hay muchos pacientes con esta patología, este tipo de cirugía son una opción diagnóstica y básicamente terapéutica en el tumor y en la epilepsia. En el Garrahan tenemos un programa funcionando desde hace casi 20 años con más de 2 mil pacientes operados de epilepsia, es un programa muy activo, eso nos permite tener experiencia porque tenemos un grupo muy grande de pacientes, pero no difiere de una cirugía convencional salvo porque hay algunos detalles muy específicos, por eso vine a colaborar con el equipo de Neurocirugía Pediátrica del hospital”.

ETIQUETAS: Dr. Marcelo Bartuluchi Epilepsia