viernes, abril 04, 2025

La profesora Daiana Cervello expuso en Concejo Deliberante acerca de su proyecto pedagógico y deportivo

Daiana Cervello se expresó ante concejales de la ciudad de Zapala en la Sesión Ordinaria N° 16, haciendo uso del Artículo 68:

“Se presenta esta propuesta desde el Centro Pedagógico de Desarrollo Infantil y Deportivo de la ciudad de Zapala, para hacer de público conocimiento la ardua labor que se lleva hace más de 12 años a beneficio de la sociedad, la comunidad y la familia. Donde no solo somos un espacio de deporte, sino que también de contención social. Trabajando como agentes de salud y promotores de derecho.
En esta petición, se ruega tener en cuenta el Reconocimiento del C.P.D.I, que tengamos su apoyo, su nombre y podamos llegar a cubrir los aspectos desde el verdadero servir y ayudar.
Proseguiré a desarrollar un poco la evolución de este espacio y el porqué de esta necesidad tan grande.
Hace 12 años alquilamos, hace esa misma cantidad colaboramos en todos los rubros, incluyendo en capacitar a la comunidad y brindar asistencia a la infancia. Generar trabajo independiente, sacar adolescentes de las calles y devolver la esperanza aquellos que la pensaron perdida.
Somos un grupo de hacedores natos que benefician a la comunidad, pero que de a poco nos vamos deteniendo por las dificultades infraestructurales y financieras.
No recibimos el acompañamiento de quien debería y es por esta razón que no queremos dejar de hacer y solicitar la ayuda pronta, para que esta vez, el CPDI pueda ser auspiciado, acompañado y que detengan esta burocracia de todos los gastos incluyendo habilitación, alquiler, servicio, materiales, desayunos y elementos de constante uso.
Deseamos ser el CPDI en el centro geográfico de la provincia de Neuquén pueda brindar de manera gratuita el asistir a todos aquellos niños con disminución de desarrollo, con falta de motivación y seguimiento. Deseamos poder acompañar a Madres solteras y brindar oficios a adolescentes. Como también brindar talleres, capacitaciones y seguir con esta hermosa Construcción Social.
El equipo Interdisciplinario está formado por:
Psicóloga Social, Pedagoga, Estimuladora Temprana, Psicodramatista y Criminóloga: Daiana Cervello.
Doctor Generalista: Jorge Correa.
Abogada: Debora Troncoso.
Enfermeras: Roxana Roa y Cecilia Leiva.
Estimuladora Temprana e Instructora de Infancia: Jesica Recalde y Soledad Figueroa.
Profesoras de Deporte e Instructora: Mariana Cassareto
Profesor Profesional de MMA King Boxing: Elias Torres
Auxiliar y Artes Manuales: Graciela Leuno
Capacitadores de Oficios, soldador, carpintería, electricista, etc: Lorenzo Carrasco y Aldo Vargas
Grupo Joven Artístico y Cultural: Aron Sanguiliano y Guadalupe Arroz.
Docente de INTA talleres para agricultura: Luciano Rivera
Propuestas:
Abordaje en situaciones conflictivas familiares, violencia de género, etc.
C.P.D.I.
Talleres, convenciones, seminarios o capacitaciones generalizadas.
Contención y prevención de suicidios. Ley Micaela, atención de desarrollo infantil y discapacidades.
Espacio de apoyo psico delictivo infanto-juvenil
Armados de red intersectorial con plataformas informativas y motivacionales.
Proyectos agrícolas y talleres del mismo.
Lograr abordajes individuales y grupales para sectores mencionados o en situación de conflicto: hambre, educativo, familiar y desarrollo cognitivo.
Espacio de Contención a niños, jóvenes y adultos en el área artística, cultural y deportiva.
Talleres de hábitos y alimentación saludable, RCP, Inteligencia Emocional, Grooming, Booling, etc
Equipos técnicos de trabajo para la ayuda en visibilizar la problemática Social.
Fortalecer la agenda publica política de la ciudad.
Asesoría de incapaces, de menores, agropecuaria, delictiva, educativa, familiar, etc.
Asistencia Humanitaria. Desde la parte habitacional, educativa y social.
Hago un llamamiento para que se apoye firmemente este plan de acción, para no cerrar y continuar. Ya que alquilamos un local donde todo nos impide su habilitación, y los gastos para ponerlo en funcionamiento son incalculables.
Este proyecto ayudará a mitigar los efectos de la demanda social en los contextos humanitarios, ya de por sí vulnerables”, indicó Cervello en su alocución.

ETIQUETAS: Concejo Deliberante de Zapala Zapala