El acuerdo quedó suscripto en un congreso internacional. Además, se expuso sobre la experiencia neuquina que ya cuenta con unos 13 municipios en su Red DTI.
Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI-Ar) durante el 1º Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística y 2º Encuentro Nacional de la Red Argentina de DTI que se realizó en la ciudad de Córdoba.
La bienvenida al Congreso la ofreció la presidenta de la Red DTI – Ar, Elizabeth Marincak y sus codirectores, Andrés Ziperovich y Oscar Bustos Navarta.
De la firma del acuerdo participó la directora provincial de Innovación y DTI, María Gabriela Dupén, quien además presentó la experiencia de la red neuquina en el espacio de exposición sobre “Herramientas del modelo DTI: Planes de transformación. La evolución de la gestión inteligente en las políticas provinciales”.
Bajo el lema “Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe” y con una amplia agenda de ponencias y charlas, el evento reunió a autoridades y gestores públicos, profesionales y docentes del sector.
Cabe mencionar que la provincia ya cuenta con la adhesión de unos 13 municipios a la Red DTI. Se trata de las localidades de Villa El Chocón, Las Ovejas, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala, Las Coloradas, Senillosa, Piedra del Águila, Caviahue – Copahue y Varvarco.
La provincia integra la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes
