sábado, abril 05, 2025

Neuquén consolida el desarrollo de la Ruta del Pehuén

El secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono participó en Aluminé del lanzamiento de una tecnicatura en desarrollo turístico local. También relevó avances de la asistencia técnica de la Reserva Natural Urbana Quilque Lil y entregó proyectos de urbanismo a la intendenta de Villa Pehuenia – Moquehue.
Durante la tarde del pasado viernes, el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, participó de la inauguración de la Tecnicatura en Gestión del Desarrollo Turístico Local en la Ruta del Pehuén, que registró un total de 225 inscripciones. El acto virtual contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli; el Decano de la Facultad de Turismo, Rodrigo González; la Coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta; el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el representante del Consejo Federal de Inversiones, Javier Oilhaborda; intendentes e intendentas de la Ruta del Pehuén.


La propuesta académica es el resultado de un trabajo articulado entre los gobiernos locales, la Secretaría de COPADE, el sinisterio de Turismo de la provincia, la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Federal de Inversiones, con el objetivo de dar impulso a la formación de recursos humanos especializados en la gestión de productos y servicios vinculados al turismo y la recreación a partir del uso sostenible del patrimonio local.
La carrera tiene una duración de dos años y medio, y está destinada a personas que residan en los municipios de la Ruta del Pehuén: Zapala, Aluminé, Villa Pehuenia – Moquehue, Las Lajas, Loncopué, Caviahue – Copahue. También participan personas de las localidades que dan soporte a la ruta: Mariano Moreno y Bajada del Agrio.
En las palabras de bienvenida a las y los estudiantes, el titular del COPADE remarcó el trabajo interinstitucional iniciado a partir de la solicitud realizada por los gobiernos locales, quienes transmitieron al gobierno provincial la necesidad de desarrollar una propuesta académica que promueva el ingreso de las personas en la actividad turística, fortaleciendo el tejido social, el arraigo y la revalorización de la identidad de sus lugares de origen.

ETIQUETAS: Aluminé Copade Desarrollo Turístico Ruta del Pehuén Tecnicatura UNCo