Diputadas y diputados provinciales participan de la tercera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico que se realiza hoy y mañana en Bariloche. En ese marco, plantearán un pronunciamiento de beneplácito al proyecto anunciado por las autoridades de YPF de construir en Punta Colorada, provincia de Río Negro, el mayor puerto de exportación para el petróleo proveniente de Vaca Muerta.
El órgano legislativo regional está integrado por diputados y diputadas provinciales de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En esta edición del Parlamento participan 48 legisladores y legisladoras de las seis provincias patagónicas.
La representación neuquina está encabezada por la presidenta de la comisión de Parlamento Patagónico y Mercosur de la Legislatura provincial, Ayelén Gutiérrez (FdT), junto a Elizabeth Campos (PDC), José Ortuño López (MPN) y Lorena Parrilli (FdT).

La agenda de temas propuesta por Neuquén también incluye la implementación del boleto provincial universitario gratuito en las provincias patagónicas y una recomendación para que consideren prohibir la manipulación de tarjetas de débito y crédito a cualquier persona que no sea la titular.
Además, la delegación neuquina impulsará la sanción de una declaración de interés del trabajo colaborativo y fomento de políticas públicas que articula la mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Sur y una propuesta a favor de la implementación de programas de apoyo a la actividad apícola.
De igual modo, planteará un proyecto de recomendación para que las provincias patagónicas soliciten a la Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento del proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y originaria que conforma el patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas.
Bariloche Legisladores Provinciales Parlamento Patagónico Proyecto Construcción Puerto Vaca Muerta