La comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) aprobó por unanimidad el pliego de la Dra. María Verónica Lazzaro Zgaib para su designación en el cargo de Defensora Pública Civil, con destino a la Defensoría Nº 7 de la I Circunscripción Judicial, con asiento de funciones en la ciudad de Neuquén.
Durante la entrevista de rigor, la aspirante hizo un repaso por su trayectoria profesional que hoy la encuentra en el Despacho especializado en responsabilidad parental de hijos e hijas al que accedió por concurso luego de haber ingresado al Poder Judicial como Prosecretaria en el Fuero de Familia en 2018.
Lazzaro Zgaib agregó que se especializó en derecho constitucional y derechos humanos; en familia, infancias y adolescencia; y actualmente se encuentra realizando un diplomado en personas en situación de vulnerabilidad.
Además, la funcionaria opinó sobre la reforma del Código Procesal Civil y Comercial que se encuentra en pleno debate y dijo que considera un acierto desdoblar la justicia civil de familia porque “los procesos de familia trabajan con temáticas que tienen que ver con derechos humanos, personas en situación de vulnerabilidad y otros principios propios que deben ir acompañando los cambios profundos referidos a familia que se introdujeron en el Código Civil”.
Consultada sobre la necesidad de mejorar el servicio de Justicia que actualmente se brinda, la letrada señaló que el reclamo más fuerte que existe actualmente se refiere a los plazos de la respuesta. “Tenemos que brindar una respuesta efectiva, eficiente y oportuna, especialmente en los juzgados de familia donde los problemas que se presentan no pueden esperar 4 años para su solución”.
Sobre la oportunidad de mejora que observa en la Defensoría Civil en la que se desempeñará, Lazzaro Zgaib opinó que “la etapa probatoria actualmente es muy larga y se puede gestionar más eficientemente ofreciendo la prueba necesaria y omitiendo la superflua, pero además es importante aplicar más la posibilidad del acuerdo extrajudicial, la mediación o la conciliación a fin de conseguir una solución pacífica y más rápida de los conflictos”.
Finalmente, la aspirante opinó no estar de acuerdo con la baja de la edad de imputabilidad “porque no es una solución” y apuntó a las problemáticas y la vulnerabilidad que sufren los menores que delinquen.
El pliego fue acompañado por los votos de Caparroz, du Plessis, Gaitán, Fernández Novoa, Peralta, Gass, Montecinos, Coggiola, Peressini, Gallia y Salaburu.
Pasa al recinto el pliego para Defensora Pública Civil de Neuquén capital
