viernes, abril 11, 2025

Región Alto Neuquén: dictarán curso de Manipulación Higiénica de Alimentos

Los contenidos serán teóricos y prácticos a fin de brindar competencias básicas para la futura habilitación bromatológica. Participa personal de hosterías provinciales y público en general.
El ministerio de Turismo, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Neuquén, Neuquentur SE, el municipio de Las Ovejas y la comisión de fomento Varvarco-Invernada Vieja invitan a participar del Curso de Manipulación Higiénica de los Alimentos a realizarse en estas localidades de la Región Alto Neuquén el 20 y el 21 de febrero.
Con cupos limitados, la actividad tiene como objetivo formar en las habilidades de higiene, conservación y realización alimenticia, a personas involucradas en la manipulación de los diferentes alimentos que consumen turistas, visitantes y público en general, aportando diferentes herramientas en el marco de la normativa provincial.
Durante el mismo, se dictarán contenidos teórico-prácticos a fin de brindar competencias básicas para la futura habilitación bromatológica. La primera jornada será el 20 de febrero a las 9, en la Hostería de Varvarco (calle Río Varvarco lote 4 fracción B); destinado a personal que cumple funciones en ese establecimiento y a la comunidad local.
Asimismo, el 21 de febrero a las 9, se dictará en el Salón de las Miradas de Las Ovejas (calle Cleomedes Vera y Doctor Gorni), también para las personas que prestan servicios en esa hostería y público que se vincula a la manipulación de alimentos.
La capacitación será gratuita y la fecha límite de inscripción es hasta el 19 de febrero inclusive, por lo que es importante que las personas interesadas realicen su inscripción a los siguientes números (2942) 684785 (Varvarco) y (2942) 552244 (Las Ovejas).
Características del curso:
El cursado contempla un total de siete horas en módulos con los siguientes temas: Buenas prácticas de manufacturas: aplicadas a la higiene personal, al equipamiento, a los utensilios y ambientes de trabajo; contaminación de los alimentos, agentes físicos, químicos, microbianos y parasitarios; factores que inciden en la contaminación de los alimentos, del ambiente y de los manipuladores; métodos de conservación y elaboración de alimentos, físicos, químicos y biológicos.
También, generalidades de la microbiología alimentaria. Influencia del tiempo y la temperatura en el desarrollo microbiano; mecanismo de transmisión de las ETA.; nociones de las ETA más frecuentes, alimentos involucrados y formas de prevención, programas de vigilancia, sospechas de casos de ETA; métodos de limpieza, desinfección y desinsectación; control de plagas: ¿por qué? ¿cómo?; alimentos libres de gluten: cuidados en la preparación de comidas y gráfica de la alimentación diaria.
Para aprobar el curso se requerirá un cien por ciento de asistencia de las clases y superar el examen final. El certificado contará con una validez de un año y se deberá realizar la inscripción en el Registro Bromatológico de cada localidad.
La participación y aprobación en este curso no implica la entrega de la libreta sanitaria, sino que brinda las herramientas técnicas y conceptuales necesarias para iniciar los trámites en el sector de bromatología.
Aquellas personas interesadas en realizar consultas pueden contactarse a: capacitacionturnorteneuquino@gmail.com.
ETIQUETAS: Curso Manipulación Alimentos Ministerio de Turismo Región Alto Neuquén