miércoles, abril 23, 2025

Región Vaca Muerta: espacios de reflexión para repensar el concepto de discapacidad

Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se generan espacios de reflexión y sostén para desinstalar mitos que entienden la discapacidad como un problema individual.
Con la finalidad de intensificar la presencia territorial y la implementación de políticas de inclusión y discapacidad, la subsecretaría de Discapacidad recorrió las localidades de Buta Ranquil y Barrancas para asesorar y capacitar en la temática.
En este sentido, se desarrolló el taller “Deconstruyendo mitos acerca de la discapacidad”, que consiste en un espacio de reflexión y construcción de red comunitaria fundada en el concepto de “mitos” para pensar y repensar el concepto de discapacidad.


De esta manera, se busca fomentar un espacio de reflexión y diálogo entre personas y sus familias para identificar, discutir y deconstruir mitos y estigmas asociados a la discapacidad.
Por otra parte, también se desarrolló la capacitación “Soluciones simples para desafíos complejos del autismo en el aula”, destinada a docentes y equipos directivos de las escuelas de Barrancas y Buta Ranquil.
En este caso, se le brindó a la comunidad educativa estrategias prácticas para mejorar y fortalecer la convivencia de las personas con autismo en los lugares claves como son el hogar y el aula, entendiendo que los desafíos no son propios de los espacios sino de todas las personas.


De este modo, se busca promover convivencias en las que se valore el aprendizaje y crecimiento para todos y todas.
Finalmente, la cartera a cargo de la secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, bajo el dispositivo “Acortando caminos”, también informó y asesoró en temas relacionados a trámites, accesibilidad y acceso a derechos en general para las personas con discapacidad.
Se les brindó a las personas interesadas información sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y los derechos asociados a ese documento; el inicio y acompañamiento de expedientes de la pensión nacional no contributiva; asignación familiar y universal por hijo con discapacidad; gestión en obras sociales, prepagas y programas de salud; Educación; entre otras gestiones.

ETIQUETAS: Ministerio de Desarrollo Humano politicas de inclusión y discapacidad Regiona vaca Muerta