martes, abril 08, 2025

Se realizó la licitación internacional de electrificación rural Sur

Es para el tendido eléctrico de una extensa zona comprendida entre Piedra del Águila y Santo Tomás. El servicio beneficiará a más de 160 productores agropecuarios.
El gobierno provincial realizó esta mañana la apertura de sobres para la licitación pública internacional de la obra  “Desarrollo agropecuario en áreas rurales con electrificación: Santo Tomás – Piedra Del Águila”, que consiste en dotar de energía eléctrica a varios parajes rurales cercanos a Piedra del Águila y zona de influencia.
El gobernador Omar Gutiérrez, presidió el acto, donde aseguró que la concreción de la obra “es la muestra de nuestro compromiso de seguir energizando todos los espacios dentro del territorio provincial, llegando con energía para construir porvenir y futuro y dar respuesta al arraigo”.  Sostuvo que “vemos la necesidad de que esto genere compre local, empleo local, que las empresas que resulten adjudicatarias nos permitan seguir recuperando el desarrollo económico y social”.
Agregó que “esto forma parte de la confluencia de interculturalidad, de poder acompañar a quienes hayan decidido vivir en cada uno de estos parajes y localidades”.
En tanto, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que el presupuesto de la obra supera los 8 millones de dólares y “va a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, por lo que implica la electricidad en nuestros hábitos”. Agregó que forma parte de una planificación de electrificación en toda la provincia. “Comenzó en la zona norte, continuó en la zona centro y ahora estamos abocados a la parte sur”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán, detalló que este proyecto incluido en el Plan Quinquenal y la Agenda 2030 por el gobernador Omar Gutiérrez “beneficiará a 162 productores agropecuarios y sus familias; un total aproximado de 648 personas, entre las que se encuentran miembros de las comunidades Ancatruz a 35 kilómetros hacia el sur de Piedra del Águila y la agrupación Zúñiga en cercanías de Santo Tomás, por la ruta provincial 47”.

A su turno, el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón, precisó que “junto con el tendido eléctrico se hace también el tendido de fibra óptica, con lo cual se va a dar conectividad a toda la zona”.

ETIQUETAS: Electrificación Rural EPEN Licitación Internacional Ministro Producción NQN