miércoles, abril 23, 2025

Una fiesta agroecológica para el cierre del concurso Ciudad Zapallo

Entre zapallos y plantines, huerteras y huerteros de Neuquén se prepara la gran Feria de la Agricultura Urbana, que además será escenario del cierre de la 7a edición del concurso “Ciudad Zapallo”.
La Feria de la Agricultura Urbana Neuquina, organizada por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), se llevará a cabo los días viernes 25 y sábado de abril en el playón de Recursos Hídricos ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa.
Mediante este evento se busca fomentar la producción y el acceso a alimentos agroecológicos como parte de la Agricultura Urbana, la Alimentación Saludable y la Economía Social. Por tal motivo habrá venta de plantines hortícolas agroecológicos de temporada, plantas aromáticas y florales, compost y lombricompuesto, además de algunos alimentos frescos producidos localmente.
En un stand institucional de PRODA se responderán consultas sobre cultivos y se brindará información sobre las actividades de la temporada. A su vez, las nutricionistas de Zona Metropolitana estarán presentes con recetas y consejos sobre alimentación y nutrición saludable con productos de estación.
La feria se llevará a cabo el viernes 25 de 11 a 16 y el sábado 26 de 10 a 16.
El primer día, a las 12, se dictará un taller sobre compostaje y huerta de otoño-invierno, destinado a todo público. “La idea es brindar capacitaciones, con la participación de huerteras que compartirán sus saberes, para que quienes se acerquen a buscar sus plantines también puedan conocer técnicas de cultivo y llevar adelante su propia huerta y cultivar sus alimentos. Siempre recalcamos que es posible cultivar todo el año, incluso durante los meses fríos”, explicó la Ingeniera del programa, Adriana Giambelluca.


La feria, que se realiza desde 2017, cada inicio de primavera y otoño, reúne a agricultoras y agricultores urbanos de distintos barrios de Neuquén, Centenario, Plottier y Senillosa. Es una propuesta del PRODA -dependiente de la Subsecretaría de Producción de la Provincia- que genera oportunidades de comercialización, además de promover el aprendizaje colectivo, el intercambio de saberes y el vínculo directo entre productores y consumidores.
Este espacio también representa un apoyo económico para muchas familias: la venta de plantines de estación, producidos con técnicas agroecológicas y adaptados al clima local, permite a las y los agricultores urbanos generar ingresos extras y sostener sus emprendimientos.
Para esta edición, se ofrecerá una gran diversidad de plantines producidos en las huertas urbanas que el PRODA acompaña: variedades de lechuga (mantecosa, repollada, hoja de roble), cebollas, cebollines, acelga multicolor, repollo, brócoli, coliflor, kale, pack choi, akusay, mizuna, mostazas, rúcula, remolacha, ciboulette, aromáticas (orégano, perejil, cilantro, menta, cedrón, lavanda, romero, curry), y florales ornamentales.
Cierre del Concurso:
El sábado la feria se llenará de zapallos coloridos. Agricultores y agricultoras de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa y Vista Alegre, que participan desde octubre del concurso Ciudad Zapallo, se reunirán para cerrar esta edición con un espacio de intercambio de experiencias, pesaje y premiación.
El pesaje se realizará a las 13, con premiación a los zapallos más pesados en las categorías: Calabaza Atlántica Gigante, Gris Plomo y Musquet. Los premios incluyen deshidratadores solares y vouchers para estadías en las Hosterías de la Provincia del Neuquén, gracias al acompañamiento de NeuquénTur y la Subsecretaría de Turismo.
Además, entre todas las personas que asistan con sus zapallos, sin importar el tamaño, se sorteará un voucher para una estadía de dos días para dos personas. “Queremos reconocer el trabajo y el cuidado que implica sostener una huerta. Cada participante forma parte de un proceso colectivo que valoramos profundamente”, señalaron desde el programa.
La jornada contará con música en vivo, juegos, sorteos, danzas y propuestas culturales, además de comidas elaboradas con productos de estación.
“Ciudad Zapallo”: sembrar comunidad, cosechar soberanía
“Siempre decimos que este concurso es una excusa hermosa para acompañar a que más familias se sumen a producir alimentos. El zapallo es un cultivo accesible, generoso, que suele dar buenos frutos. Para nosotros, el proceso de este concurso, que incluye acompañamiento, capacitaciones y un grupo de WhatsApp activo, es clave para conocer y fortalecer cada experiencia, y llegar a esta época del año con una gran cantidad de alimentos producidos por familias neuquinas”, señaló Aldo González, director del PRODA.
Desde 2018, el concurso Ciudad Zapallo promueve que vecinas y vecinos de distintas localidades cultiven diversas variedades de zapallos en sus casas, patios, jardines o espacios comunitarios, mediante la producción agroecológica. La producción de zapallos se ha convertido en un eje estratégico del PRODA, ya que se trata de un tipo de cultivo que se adapta a las condiciones climáticas de una buena parte del mapa provincial y brinda óptimos resultados agroalimentarios.
Las variedades que participan del certamen son: Calabaza Gigante Atlántica, Gris Plomo, Muscat y Coquena, se adaptan bien a la región y son parte de las costumbres culinarias de la población,en especial cuando llega el momento de la elaboración de locros y otras comidas populares.
Con el objetivo de diversificar la producción y promover el cultivo de alimentos de manera local, este concurso estimula la producción en huertas y jardines de otras especies hortícolas como tomate, lechuga, ají, berenjena, morrón, zanahoria, maíz, remolacha y aromáticas, bajo técnicas agroecológicas, que se ve beneficiado siempre por la biodiversidad de cultivos.
El concurso garantiza el encuentro y diálogo entre las personas que participan, reciben capacitaciones y van intercambiando saberes y experiencias a través de un grupo de Whatsapp específico, en el que un equipo del Programa brinda el acompañamiento técnico durante todo el proceso del cultivo. Este acompañamiento y el intercambio de experiencias fortalecen una red de agricultura urbana que crece y se multiplica cada temporada.

ETIQUETAS: Ciudad Zapallo Neuquén Provincia de Neuquén