Godoy Cruz (Mendoza) fue sede de una jornada que puso en evidencia cómo las políticas públicas pueden impulsar transformaciones concretas. Allí estuvo presente el Intendente Carlos Koopmann quien fue el encargado de exponer como Zapala dio un cambio en la autogestión de residuos mediante los Puntos Limpios Autogestionables ubicados en los diferentes barrios de la ciudad.
Más de 80 intendentes de toda la Argentina participan de la VII Asamblea de la RAMCC. Líderes locales e internacionales destacaron el papel clave de las ciudades en la lucha contra el cambio climático. Los mandatarios destacaron la importancia de compartir conocimientos y conocer de primera mano políticas exitosas, para luego adaptarlas y replicarlas en sus respectivas localidades.
Estas iniciativas evidencian cómo, desde el nivel local, se pueden construir respuestas innovadoras frente al desafío del cambio climático, con políticas públicas sólidas, participativas y sostenibles.
En el caso de Zapala, desde el año 2022, el Municipio comenzó con la campaña de “Puntos Limpios Autogestionables”, un arma clave para mantener el medio ambiente en condiciones aptas para todos los vecinos y vecinas. El objetivo principal es erradicar la generación de microbasurales, impulsar el reciclaje y disminuir el volumen de residuos sólidos urbanos, entre otros.
La iniciativa ha impulsado a los habitantes a arrojar sus residuos que por volumen o capacidad de reutilización, no pueden ir a parar al Basurero Municipal. Desde el Municipio explicaron que previo a que los volquetes se encuentren llenos, los operarios procederán a realizar el traslado de los residuos hacia las instalaciones reciclaje cooperativa a cargo de “Manos a la Obra”, recicladores urbanos de nuestra ciudad.
Además del jefe comunal, estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Jorge Cáceres, y la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cinthia Pereyra.
Subsecretaría de Prensa
Asamblea Nacional Intendentes Godoy Cruz (MZA) Intendente Carlos Koopman Irizar Municipalida de Zapala